MUSEO TAURINO Y PLAZA DE TOROS DE VALENCIA
La Plaza de Toros de Valencia no es visitable por obras de mantenimiento
El Museo
El Museo Taurino de València fue fundado en 1929 con fondos procedentes de la donación de Luis Moróder Peiró, en la que se incluía la colección del picador José Bayard Badila, dos coleccionistas taurinos que durante años reunieron un gran número de materiales y objetos de la tauromaquia del siglo XIX y de principios del siglo XX.
A lo largo de los años el Museo ha sido renovado y completado con fondos valencianos convirtiéndose en uno de los más antiguos e importantes de España. Cuenta con una colección permanente que muestra la evolución de la tauromaquia valenciana desde el siglo XIX hasta nuestros días y también la historia de la plaza de toros de València.
La exposición está organizada en cinco áreas temáticas: la evolución de la tauromaquia valenciana; el toro de lidia; la formación del torero; la liturgia de la lidia y la plaza de toros.
El Museo dispone de una biblioteca especializada (cerrada por razones organizativas) y una sala audiovisual donde se proyecta el proceso de la lidia con sus tres tercios.
INFO
-Grupos: recomendamos la reserva previa para una visita más cómoda.
-La persona adulta acompañante es la responsable de los menores de edad.
-Recordamos que no se puede comer o fumar durante la visita.
-Siga en todo momento las indicaciones del personal del Museo. Gracias por colaborar en una visita más segura para todos.
HORARIOS Y TARIFAS
Horarios de visita
De martes a sábado, de 10 a 19 h.
Último acceso al museo: 18:30 h.
Domingos y festivos, de 10 a 14 h.
Último acceso al museo: 13:30 h.
Cerrado: lunes, 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Tarifas de entrada
Entrada general: 2€ (IVA incluido).
Tarifa reducida: 1€ (IVA incluido).
Gratuita: sábados, domingos, festivos y día internacional de los museos (18 de mayo).
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Para concertar cita previa tel: (+34) 963 157 919
Comentarios
Publicar un comentario