18 DE MARZO FERIA DE FALLAS 2018 PLAZA DE TOROS DE VALENCIA
DESFILE DE SONRISAS Y EMOCIÓN POR XÁTIVA Y COLÓN
DOBLE PUERTA GRANDE PONCE Y LÓPEZ SIMÓN
Presidente: Luis Maicas
Delegado: J. Antonio Checa
Asesor Artístico: Fco. José Ferris Zaera
Veterinarios: Úrsula Albalate, Julio Soriano, Gregorio Ortega
Actuantes y cuadrillas
Enrique Ponce
|
Miguel A. Perera
|
López Simón
| |
Picador
|
Manuel Quinta
|
Ignacio Rodríguez
|
Ángel Rivas
|
Picador
|
José Palomares
|
Francisco Doblado
|
Tito Sandoval
|
Banderillero
|
Luis Fernández "Jocho"
|
Curro Javier
|
Yelco Álvarez
|
Banderillero
|
Mariano de la Viña
|
Javier Ambel
|
Vicente Osuna
|
Banderillero
|
Jaime Padilla
|
Guillermo Barberá
|
Jesús Arruga
|
Mozo espadas
|
Daniel Rosado
|
David Benegas
|
Iván Morcuende
|
Ayuda
|
Raúl Arijo
|
Jesús Perea
|
Carlos Hernández
|
Apoderado
|
Palomares/Valencia
|
Fernando Cepeda
|
Curro Vázquez
|
En sustitución de Cayetano Rivera, Enrique Ponce abría tarde de nuevo con "Infortunado" nº95 le seguían en orden de lidia "Largapuyas" nº54, 1er sobrero "Onírico" nº16 "Maltrecho" nº48 (devuelto),"Gallardo" nº39 , "Maniquí" nº134, "Empachado" nº13 e "Indiscreto" nº26 todos ellos de la ganadería de Juan Pedro Domecq salvo el último de Parlade.
Juan Pedro Domecq:
Divisa: encarnada y blanca
Señal: punta de lanza en ambas
Antigüedad: 2 de Agosto de 1.790
Finca: "Lo Álvaro" Castillo de la Guarda
Don Gregorio Vázquez lidia en la Real Maestranza de Sevilla los días 21 y 23 de abril de 1763 según consta en los anales de dicha Real Maestranza de Caballería de Sevilla. En 1780, tras su muerte, se hace cargo de la ganadería su hijo don Vicente José Vázquez que, eliminando todo lo anterior la forma con reses del Marqués de Casa Ulloa, Bécquer, Cabrera y Vistahermosa. A la muerte de don Vicente fue adquirida en 1830 por el Rey don Fernando VII. A su muerte, la Reina Gobernadora la vendió en 1835 a los Duques de Osuna y Veragua, quedando en 1849 como único propietario el Duque de Veragua, don Pedro Alcántara Colón, y a la muerte de éste en 1866 su hijo don Cristóbal Colón de la Cerda. En 1910 pasó a su hijo don Cristóbal Colón y Aguilera, de igual título, y éste la vende en 1927 a don Manuel Martín Alonso. En 1930 la adquiere don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio que la incrementa con dos lotes de eralas y cuatro sementales del Conde de la Corte. Desde 1937 se anuncia “Hijos de don Juan Pedro Domecq”, estando bajo la dirección de don Juan Pedro Domecq y Díez, aumentándola con reses de la ganadería de don Ramón Mora Figueroa procedente de don Francisco Correa y García Pedrajas, a las que había añadido sementales del Conde de la Corte y Gamero Cívico. A su vez, don Juan Pedro vende todo lo puro de Veragua y la mayor parte del cruce Veragua-Conde de la Corte, de la que sólo quedan algunas vacas excepcionales. En 1939 se adquieren más hembras del Conde de la Corte. En 1975, a la muerte de don Juan Pedro Domecq y Díez, heredan su esposa e hijos, pasando en 1978 el hierro original y una parte de las reses a su hijo don Juan Pedro Domecq Solís.
ORDEN DE LIDIA
Valencia, 18 de marzo de 2018.- Casi lleno en los tendidos para la penúltima corrida a pie del ciclo. Enrique Ponce volvía a Valencia tras su triunfo de ayer para sustituir a Cayetano y hoy volvió a dar una clase de maestría ante el cuarto al que desorejó. López Simón cortó una y una y le acompañó a hombros. Perera fue pura disposición pero pinchó con los aceros.
Ante el primero de la tarde, Ponce cuidó al de Juan Pedro al que le faltó motor. Con esa suavidad y maestría que le acompaña, consiguió ligar dos por el derecho. Dejó media que necesitó del descabello. Silencio tras aviso. En el cuarto consiguió un día más poner al público de la plaza en pie. Fue un toro noble al que le faltó motor pero que le valió para realizar su toreo cadencioso y con gusto. Muletazos ralentizados por ambos pitones, poncinas, chivanas, cambios de mano y toreo en redondo en la total entrega ante su público. Le sonó el aviso y seguía toreando entre gritos de “torero, torero”. Estocada entera caída y dos orejas.
Galeria fotográfica
Ante el primero de la tarde, Ponce cuidó al de Juan Pedro al que le faltó motor. Con esa suavidad y maestría que le acompaña, consiguió ligar dos por el derecho. Dejó media que necesitó del descabello. Silencio tras aviso. En el cuarto consiguió un día más poner al público de la plaza en pie. Fue un toro noble al que le faltó motor pero que le valió para realizar su toreo cadencioso y con gusto. Muletazos ralentizados por ambos pitones, poncinas, chivanas, cambios de mano y toreo en redondo en la total entrega ante su público. Le sonó el aviso y seguía toreando entre gritos de “torero, torero”. Estocada entera caída y dos orejas.
Perera lidió al primer sobrero, también de Juan Pedro Domecq, después de ser devuelto el titular. Resultó un astado con poca fuerza al que dosificó de manera inteligente y ante el que se mostró superior. Finales en cercanías en faena de entera disposición. Entera caída y saludos tras aviso. De rodillas recibió al quinto con el capote y se mantuvo firme. Perfecta lidia. Desde el centro del ruedo a pies juntos citó al astado que se arrancó y al que cambió por la espalda en un inicio vibrante. Al de Juan Pedro le faltó mayor entrega en el tramo final pero antes había podido el extremeño dejar su técnica y su templanza por ambos pitones. El fallo con los aceros le dejaron sin premio. Intachable actitud de Perera en Valencia que recogió la ovación del respetable.
Alberto López Simón regresaba a Fallas tras el indulto de Pasmoso el pasado año. Corrió turno ya que fue devuelto el tercer titular. Faena de inteligencia y demostró el de Barajas su compromiso con esta afición. El de Juan Pedro fue noble pero sin chispa, aún así logró mantener metido al aficionado durante toda la faena. Se mostró superior y valiente en cercanías. Mató recibiendo y paseó la primera oreja de la tarde. Ante el que cerró plaza, segundo sobrero con el hierro de Parladé, se plantó de rodillas en el centro del ruedo para citarlo de lejos y darle una entregada tanda de derechazos. Mantuvo la atención y cerró con manoletinas. Mató de estocada entera y cortó otra oreja que le abría un año más la Puerta Grande de Valencia.
Ficha del festejo:
9ª de la Feria de Fallas. Casi lleno. Cinco toros de Juan Pedro Domecq (2º bis) y uno como sobrero en 6º lugar tras devolverse el 3º, de Parladé.
Enrique Ponce, saludos tras aviso y dos orejas tras aviso
Miguel Ángel Perera, saludos tras aviso en ambos
López Simón, oreja tras aviso y oreja.
9ª de la Feria de Fallas. Casi lleno. Cinco toros de Juan Pedro Domecq (2º bis) y uno como sobrero en 6º lugar tras devolverse el 3º, de Parladé.
Enrique Ponce, saludos tras aviso y dos orejas tras aviso
Miguel Ángel Perera, saludos tras aviso en ambos
López Simón, oreja tras aviso y oreja.
Saludaron tras parear al segundo Javier Ambel y Guillermo Barbero. Hicieron lo propio Yelco Álvarez y Jesús Arruga en el sexto. Curro Javier destacó en la brega del segundo y, también, pareando al quinto.
Galeria fotográfica
Comentarios
Publicar un comentario