EXPOSICIONES EN LA PLAZA DE TOROS DE VALENCIA

"BOU EN CORDA"

Tradición y vida


Del 10 al 19 de Marzo.

Ubicación: Patio de arrastre*



La Federación de Peñas de Bous al Carrer apuesta este año por una de las modalidades más antiguas y arraigadas de los festejos populares en la Comunidad Valenciana: el “bou en corda” (toro en cuerda). 

Para ello, se ha organizado una exposición fotográfica que recoge, en cuarenta instantáneas -captadas por colaboradores de la propia Federación- la esencia de una tipología única de festejo.
En paralelo a la exhibición fotográfica se muestran todos y cada uno de los utensilios que se emplean en la práctica del “bou en corda”. Para explicar al detalle su manejo, la exposición cuenta con miembros de la Federación Valenciana de Toro en Cuerda.
La muestra está adornada con cuatro toros completos disecados por el taxidermista valenciano José Ros, un estudioso de los encastes y su morfología. Los serios ejemplares proceden de las ganaderías de Cuadri, Samuel Flores, Partido de Resina y Torrestrella.




LA TEMPORADA DE LA REFORMA VISTA POR FINEZAS



Del 10 al 19 de Marzo.

Ubicación: Espacios Benlliure, Barrera y Granero*


Este año se cumple medio siglo del proceso de reforma al que fue sometida la Plaza de Toros de Valencia. 
El 10 de marzo de 1968, en presencia de las principales autoridades de la ciudad, se inauguró la remodelación, encargada por la Diputación de Valencia y sufragada por la empresa taurina arrendataria, Nueva Plaza de Toros de Madrid, que lideraban Livinio Stuyck, José María Jardón y Alberto Alonso Belmonte. Una misa de campaña en el ruedo precedió a la bendición de las instalaciones, que esa misma tarde se llenaría de público para presenciar la alternativa de Ricardo de Fabra. El año entero estuvo a la altura del acontecimiento.
Triunfaron, junto al propio Fabra, toreros como Puerta, Ordóñez, Camino, Paquirri, Miguelín, Palomo, Cortés, Márquez o El Cordobés. Todos ellos fueron retratados e inmortalizados para la posteridad por las cámaras fotográficas de una de las firmas valencianas de mayor prestigio: Finezas



























EL TORO SIN BARRERAS


Del 10 al 19 de Marzo.

Ubicación: Espacios Benlliure, Barrera y Granero*


El toro bravo es el rey del espectáculo, en la plaza… y en la dehesa. Actúa como agente medioambiental, ejerce de salvaguarda de infinidad de especies de flora y fauna, de toda una reserva ecológica que, mientras perviva su crianza, estará a salvo de la acción depredadora del hombre. La exposición fotográfica que les invitamos a recorrer es todo un canto a su belleza, un reconocimiento a su privilegiada crianza en libertad, en plena naturaleza, plagada de mimos por parte de quienes de verdad aman a este animal único: los ganaderos, que se desviven por perpetuar la bravura, la casta y la nobleza, cualidades generadoras de tantas y tantas emociones.
El objetivo tras el que han quedado congeladas para la historia tan bellas imágenes es el de Agustín Arjona, maestro de la fotografía taurina y campera, tercera generación de una estirpe que ha captado las esencias del toreo como pocos.

Todas estas exposiciones complementan a los festejos de la Feria de Fallas y convierten a la Plaza de Toros de Valencia en un Museo irrepetible.





Comentarios

Entradas populares